HOMENAJE A GRACIELA REPÚN

Graciela Beatriz Repún, escritora argentina nacida en la ciudad de Buenos Aires, falleció a los 73 años.

Fue autora de más de 200 obras (cuentos, novelas, obras de teatro, biografías y poesía) y han sido editada en Argentina, Uruguay, Chile, Puerto Rico, Colombia, México, Inglaterra, España e Italia, entre otros países.  

Durante tres años, con el eje temático: “Los Derechos del Niño”, viajó por el país bajo el auspicio de Secretaría de Cultura de la Nación a través de los programas “Café, Cultura y Nación” y “Argentina de punta a punta”, dando talleres creativos junto a las ilustradoras Valeria Cis y Luciana Fernández, en escuelas y organizaciones barriales. 

Ha sido durante dos años (2008-2009) Asesora Literaria del programa Escuelas Lectoras del Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, donde ha impartido talleres de formación y una consultoría virtual para Nivel Inicial. 

Ha dado talleres literarios, entre ellos, el del IUNA (2002-2006), en el ciclo de Extensión Universitaria de la Escuela Superior de Bellas Artes Ernesto de la Cárcova.

Entre sus obras figuran: El mar está lleno de sirenas, El mago y el escritor, Voy al jardín, El largo viaje de Pepe, ¿Qué tiene de raro mi novia?, El príncipe Medafiaca, Fábulas y antifábulas, Caperucita Roja y otros Cuentos Clásicos Teatralizados.

Su primera participación en el Programa REC, fue a través de un trabajo que realizaron los chicos y las chicas de 1er. grado de la Escuela “Rompehielos General San Martín”, que consistió en la lectura del cuento “Medafiaca trabaja de rey”, además de una entrevista a la escritora. Cabe destacar que los chicos y las chicas participaron del programa de radio “Hora Libre”, llevaron las producciones y hablaron de las sensaciones que tuvieron durante el encuentro virtual con Graciela.

Luego, en plena pandemia, se brindó a una entrevista también virtual en el marco de un homenaje por el Día Nacional del Libro.

Desde el Programa REC la despedimos con la convicción de que sus obras siempre estarán para acercar y abrazar a los chicos y a las chicas con la lectura. 

Deja un comentario